
















AUTORES
Alas "Clarín", Leopoldo
Aldecoa, Ignacio
Allen, Woody
Allende, Isabel
Anónimo
- Di cuál es el tema del cuento.
- ¿Cuál es la enseñanza del maestro?
- ¿Qué te parece la actitud del discípulo?
- ¿La mayor parte de las personas tiende a comportarse como el discípulo o como el maestro? ¿Por qué?
- Género del texto.
- Di cuál es el tema del texto y cuáles son los subtemas. A partir de ellos, explica el significado de la historia.
- ¿Qué tipologías textuales hallas en el texto? Justifica tu respuesta.
- Analiza la puntuación del fragmento siguiente:
- Di cuál es el género del texto. Justifica tu respuesta.
- Di cuál es el tema del texto y cuáles son los subtemas. A partir de ellos, explica el significado de la historia.
- ¿Qué tipologías textuales hallas en el texto? Justifica tu respuesta.
- Analiza la puntuación del cuento.
Arreola, Juan José
Asimov, Isaac
Baricco, Alessandro
Bécquer, Gustavo Adolfo
Bradbury, Ray
Bucay, Jorge
- ¿Cuál es la estructura de este cuento?
- ¿Qué tipologías textuales hallas en él?
- Explica qué simbolizan los caminos, el muro y los personajes. Observa el comportamiento del chico y la actitud de la chica. ¿Con quién te identificas tú? ¿por qué?
- Teniendo en cuenta que no todo el mundo vive o entiende el amor de la misma manera, haz una lista con las diferentes maneras de ver y vivir una relación amorosa. Ej. "El amor como sacrificio".
- Resume el texto en unas 10 líneas. Para ello, señala primero las palabras clave. No olvides revisar tu escrito.
- ¿Te consideras un buscador? Razona tu respuesta.
- Qué sensaciones te han provocado las siguientes descripciones: a) El “jardín” en el primer momento en que el buscador pasea por él. b) El momento en que descubre que las piedras son lápidas y que parece ser que en esas tumbas están enterrados niños.
- ¿Qué piensas acerca de la costumbre que tiene la gente del pueblo? ¿Estás de acuerdo con ellos?
- ¿Por qué crees que los chicos reciben de sus padres la libreta a los 15 años?
- Haz una lista de los momento felices de los próximos 5 días y apunta junto a ellos cuánto tiempo han durado.
- Explica por qué se trata de un texto literario narrativo.
- ¿Qué tipologías textuales hay en el cuento? Selecciona un ejemplo de cada una.
- ¿Cómo se estructura el texto?
- Haz una valoración del comportamiento de la niñera. ¿Qué errores comete?
- Haz una valoración del comportamiento de Pancho.
- ¿Qué quiere decir el viejo jefe de bomberos con la frase que termina la historia?
- ¿Cuál es el mensaje del cuento?
Buzzati, Dino
Cortázar, Julio
Dagerman, Stig
Daudet, Alphonse
- ¿A qué género pertenece el texto?
- ¿Cuál es el tema de la historia?
- ¿Cómo se estructura? Resume cada parte.
- ¿Qué tipologías textuales ves en ella? Pon un ejemplo de cada una.
- ¿Qué tipo de narrador hallas en la historia? ¿Dónde y cuándo sucede?
- Explica cómo son los personajes (planos, redondos...)
- ¿Qué opinas de la decisión de Blanchette?
Esopo
García Márquez, Gabriel
Un señor muy viejo con unas alas enormes
"El ahogado más hermoso del mundo"
Gómez de la Serna
Hesse, Hermann
Kafka, Franz
La metamorfosis (PDF), Franz Kafka
Kipling, Ruyard
El libro de las tierras vírgenes (PDF)
Larra, Mariano José de
Lillo, Baldomero
London, Jack
a) Di cuáles son el tema y los subtemas.
b) Estructura y resumen de cada parte. Tipología textuales.
c) Tipo de narrador.
d) Personajes.
e) Conclusión y reflexión personal.
Loti, Pierre
La aflicción de un viejo presidiario
- Di el tema y los subtemas del cuento. Justifica tus respuestas.
- Estructura y resumen de cada parte. Tipología textuales.
- Tipo de narrador.
- Personajes.
- Conclusión y reflexión personal.
Lugones, Leopoldo
Melville, Hermann
Murakami, Haruki
- Tema, estructura y mensaje del cuento.
- ¿Cómo es tu chico/a perfecto/a?
- ¿Qué le dirías si te lo cruzaras en una esquina como le ocurre al protagonista del cuento?
- ¿Por qué y cómo crees que surge el enamoramiento entre dos personas?
Onetti, Juan Carlos
Pardo Bazán, Emilia
Parker, Dorothy
Rulfo, Juan
Unamuno, Miguel de
Poe, Edgar Allan
Quiroga, Horacio
Rivas, Manuel
"La lengua de las mariposas" (PDF)
Saint Éxupery, Antoine de
Sepúlveda, Luis
Historia de una ballena blanca (EPUB)
Shah, Idries
Shálamov, Varlam
- Busca información sobre cómo era la vida en un "gulag". Localiza Kolymá en un mapa. ¿Cómo era el clima en la región?
- Relaciona el texto con la vida que debía tener el autor en el "gulag".
- Tema y subtemas. Explica qué quiere transmitir Shalámov con su breve historia.
- ¿Crees que cualquier otro hubiera actuado como el protagonista del cuento? ¿Por qué?
- Analiza el estilo y el lenguaje.
Wilde, Oscar
Zweig, Stefan
Una partida de ajedrez (PDF)